Escritor, profesor, dramaturgo, laicista... Contenido | Principal | Contactar | Buscar | Índice

Crítica de Los invitados y tres casacas.


Publicamos aquí algunas de las críticas literarias hechas al libro.

HOY

Publicación: 
HOY
Tipo: 
Diario
Sección: 
Mérida
Autor: 
C. J. Vinagre
Lugar y fecha: 
Mérida, 3 de febrero de 2002

«Las Tres Casacas...» aúna sobriedad y humor en una apología del engaño

Francia del siglo XVIII. Un marqués galo pleitea con la aristocracia austrohúngara para incrementar su poder. Para salir victorioso del conflicto, no duda en usar la doble cara, el teatro, el engaño, en una palabra, para convencer a los tres jueces que dictarán sentencia. Las Tres Casacas del Marqués de Leto-rié escenificó el viernes en la Sala Trajano esa historia plagada de matices cómicos, sobriedad y una puesta en escena magnífica a cargo de Teatro de Papel, una compañía que cumple su décimo aniversario de existencia.

La credibilidad de Las Tres Casacas... tiene su fundamento en un argumento sencillo, ajustado en su duración (poco más de hora y cuarto), y totalmente contemporáneo.

Enorme gestualidad

La utilización de artimañas sin límites para alcanzar lo que se desea, barnizado con una comicidad, a veces insinuada y en otras ocasiones bien palpable, trasladaron a los espectadores la sensación de que la obra que Juan Pablo Ortega ha adaptado de la novela de Eugéne Süe ha captado una historia trufada también de enorme gestualidad. En este último apartado, Fernando Ramos, esto es, el Marqués de Letorié, desplegó credibilidad y un notable repertorio teatral en las tres caras que ofreció su personaje, una por cada juez que tenía que conquistar. Ramos supo mostrar hilaridad, enfado, timidez, sorpresa, zafiedad, altanería... convicción en suma para una interpretación excelente a la que se sumó todo el reparto, especialmente Julio Galindo con sus personajes-magistrados del doctor Sphex y Flaschinfinger.

El poder

La brillante austeridad del escenario y del vestuario contribuyó a incrementar esa sensación de realismo de todo el montaje. Las Tres Casacas del Marqués de Letorié, dirigida por Claudio Martín, supo ser fiel de esa manera al intento de explicar la apología del engaño como camino elegido para adquirir y mantenerse en el poder.

C. J. Vinagre


Region digital.com

Publicación: 
Region digital.com
Tipo: 
Diario
Sección: 
Cultura
Autor: 
Redacción
Lugar y fecha: 
Badajoz, 3 de febrero de 2002

«Las Tres Casacas del Marqués de Letoné», una divertida comedia de enredo

La Compañía Teatro de Papel ha representado en la Sala Trajano de Mérida "Las Tres Casacas del Marqués de Letorié", una obra de Juan Pablo Ortega, que también será incluida dentro de la programación oficial del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, así como en varios puntos de la Red de Teatro de Extremadura, Madrid y Segovia.

"Las Tres Casacas del Marqués de Letoné" es una divertida comedia de enredo ambientada en la Francia de principio del siglo XVIII en la que su personaje principal, el marqués, lleva el peso de la interpretación haciendo de su capacidad de improvisación la mejor arma para entretener al público.

La obra cuenta las peripecias de un personaje culto, el Marqués de Letorié, quien utilizando sabiamente las posibilidades que le brindan las artes de la interpretación para convencer a tres Consejeros que en un principio le son contrarios. Para tal fin, se hace confeccionar tres casacas que le servirán para mostrarse de manera distinta, aunque próxima para cada uno de los rancios Jueces.

Cabe destacar, que esta obra escrita por Ortega, está basada en un texto de Eugene Süe y adaptada por Claudio Martín. En cuanto al reparto, Fernando Ramos, encarna a un divertido e inteligente Marqués de Letorié; acompañado en la escena por peculiares personajes como M. Landry y Henferester, interpretados por Juan Antonio Lara; o los atentos y a veces impertinentes sirvientes, Delbós y Selbitz, perfectamente representados por Antonio Solano.

© Copyright 2001. Región Digital S.L e-mail: regiondigital@regiondigitai.com Domingo, 3 de febrero de 2002

Redacción


Actualizada el 3 09 2008